Seguro de caución vs. seguro de crédito: cuál elegir

Seguro de caución vs. seguro de crédito: cuál elegir para cada empresa

Tanto los seguros de caución como los seguros de crédito son herramientas que ayudan a las empresas a prevenir riesgos económicos. Sin embargo, entender las diferencias entre estos dos seguros es fundamental para seleccionar la cobertura adecuada para cada empresa.

En este artículo, hablaremos sobre estos dos seguros, sus diferencias principales y cómo determinar qué seguro elegir teniendo en cuenta las particularidades de cada negocio.

¿Qué es un seguro de crédito?

En primer lugar, veamos rápidamente qué es un seguro de crédito, ya que en artículos anteriores hablamos sobre el seguro de caución del que Get Involved es MGA especialista.

Un seguro de crédito es una póliza que protege a las empresas contra el riesgo de impago por parte de sus clientes. Este tipo de seguro es particularmente útil para las empresas que otorgan crédito a sus clientes, puesto que garantiza la recuperación de los fondos en caso de que el cliente no cumpla con sus obligaciones de pago.

Principales diferencias entre seguro de caución y seguro de crédito

Cobertura y alcance

  • El seguro de caución que ofrece Get Involved es una garantía que asegura el cumplimiento de obligaciones contractuales. Se utiliza principalmente en contratos de obra, licitaciones públicas y otros acuerdos donde una de las partes necesita una garantía de que la otra parte cumplirá con sus compromisos. En caso de incumplimiento de contrato, la aseguradora indemniza a la parte afectada.
  • Un seguro de crédito, en cambio, cubre el riesgo de impago de las facturas emitidas a los clientes de la empresa asegurada. Esto incluye tanto el impago por insolvencia del cliente como el impago prolongado. Es una herramienta útil para las empresas que otorgan plazos de crédito a sus clientes, ya que asegura el cobro de sus ventas a crédito.

Tipos de riesgos cubiertos

  • El seguro de caución de Get Involved cubre riesgos de incumplimiento contractual. Un ejemplo típico es una empresa constructora que debe garantizar la finalización de una obra. Si la empresa no cumple con los términos del contrato, el seguro de caución compensará al cliente por las pérdidas sufridas.
  • Un seguro de crédito, en cambio, cubre riesgos comerciales, como la insolvencia del cliente o el impago prolongado. Por ejemplo, si una empresa vende productos a crédito y el comprador se declara en bancarrota, el seguro de crédito cubrirá el monto adeudado.

¿Qué seguro elegir para cada empresa?

Para determinar si una empresa necesita un seguro de caución o un seguro de crédito, es fundamental evaluar sus necesidades específicas y los riesgos a los que está expuesta.

Si la compañía participa en contratos que requieren garantías de cumplimiento, un seguro de caución es la opción adecuada, especialmente en sectores como energías renovables y construcción, donde la garantía de cumplimiento es esencial. Nuestra experiencia nos permite actuar en cualquier sector, con una presencia destacada en estos ámbitos. 

Por otro lado, si la empresa otorga créditos a clientes, un seguro de crédito es esencial para protegerse contra el riesgo de impago.

Si eres corredor de seguros, tienes dudas al respecto de estos dos tipos de seguros y necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con Get Involved, expertos en seguros de caución, con un respaldo asegurador de reconocida solvencia que nos permite dar garantías de hasta 20.000.000 €.

Comparte en redes sociales:

Artículos relacionados

FLEXIBILIDAD. PROACTIVIDAD. PRAGMATISMO.

Get Involved es una agencia de suscripción moderna, especializada en seguros de Caución y dirigida por profesionales con más de 15 años de experiencia en el ramo. ¿Hablamos?